Sumando perspectivas en la intervención

Sumando perspectivas en la intervención Todas las instituciones que trabajan con menores suelen contar con un elemento común, propio de organizaciones que trabajan con la infancia y la adolescencia: un departamento a veces, o simplemente una persona, que tiene el papel de “supervisar” el trabajo que se realiza con los chicos y con las chicas. […]

Grupos de Acompañamiento Educativo

Las próximas semanas tendrá lugar nuestra segunda sesión del “Grupo de Acompañamiento Educativo” con los padres y madres del Colegio Santo Ángel de la Guarda. En ella revisaremos las medidas e intervenciones propuestas en la primera sesión y comprobaremos los avances y cambios sucedidos en las dificultades planteadas.  ¿Qué son los Grupos de Acompañamiento Educativo? […]

Educar en el ejemplo

Si observamos en retrospectiva, todos los aspectos que estamos tratando en estas entradas mensuales, y los que trataremos,  no tienen sentido si no educamos “desde”, el ejemplo.  De nuevo intentamos ser precisos con el lenguaje, porque, desde nuestro punto de vista, educar “desde” implica la base sobre la que se construye la educación de nuestros […]

Educar en la frustración

Si en nuestra anterior entrada hablábamos sobre la necesidad de educar en, y desde, la humildad, en esta ocasión nos centraremos en destacar la importancia que tiene también el educar en la frustración. Todo el mundo conoce el término, a todos en algún momento nos ha saltado alguna noticia en redes sobre este asunto, pero […]

Educar en, y desde, la humildad.

Por lo general, tendemos a pensar en las clases sociales como algo que influye en la calidad de la educación de nuestros hijos de manera directa y proporcional, es decir, a mejor situación económica mejor educación, entendiendo esta no sólo como conocimientos, sino como valores experiencias… y viceversa. Eso es cierto sólo si, sufriendo la […]

Scroll hacia arriba